NOTICIA

Renfe cancela el ALVIA directo Gijón – Cádiz justo al comienzo de la temporada de verano

06/06/15 Asturias, Cambios RENFE

ALVIA Gijon Cadiz

Tras presentar Renfe la programación de verano, Asturias se queda sin el servicio diario directo con Andalucía. El 13 de junio, circularán los últimos servicios directos entre Asturias y Andalucía y viceversa. Desde el 14 de junio, el servicio pierde la condición de tren pasante, siendo Chamartín o Madrid Puerta de Atocha las estaciones de origen o destino. Los viajeros quedan obligados a llegar en tren a Madrid Chamartín, coger un tren de Cercanías hasta Atocha Cercanías y atravesar la estación hasta acceder a Madrid Puerta de Atocha.

Programación hasta el 13 de junio:

  •  ALVIA Gijón (07:00h) – Madrid Chamartín (12:27h)/(12:32h) – Madrid Puerta de Atocha (13:01h)/(13:30h) – Córdoba (15:15h) – Cádiz (17:40h)-
  • ALVIA Cádiz (13:30h) – Córdoba (15:52h) – Madrid Puerta de Atocha (17:51h)/(17:56h) – Madrid Chamartín (18:23h)/(18:35h) – Gijón (23:58h).

Programación a partir del 14 de junio: El tiempo de viaje en tren de Cercanías entre Madrid Chamartín y Atocha Cercanías es de 13min. El billete es gratuito.

  • ALVIA Gijón (07:00h) – Madrid Chamartín (12:25h).
  • ALVIA Madrid Puerta de Atocha (13:30h) – Cádiz (17:40h).
  • ALVIA Cádiz (13:30h) – Madrid Puerta de Atocha (17:51h).
  • ALVIA Madrid Chamartín (18:35h) – Gijón (23:58h).

El primer viaje de este tren tuvo lugar el 23 de junio de 2013. Ahora, sin cumplir los 2 años de vida, Renfe opta por retirar este servicio justo en la temporada de verano, fechas en las que este tren más éxito comercial podía cosechar entre los turistas.

Las ciudades que pierden conexión directa son Gijón, Oviedo, Mieres, León, Sahagún, Palencia y Valladolid con Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Sevilla, Jerez, El Puerto de Santa María y Cádiz y viceversa.



Etiquetas: , , , , , ,
  • Jose dice:

    Una putada. Un trayecto tan largo no solo sirve para que un gaditano vaya a Gijon o un Asturiano baje a la Caleta. Son muchas estaciones intermedias que se quedan sin este servicio. Era el único tren directo que habia desde Sevilla al norte. Transbordar en Madrid no todo el mundo puede.

  • ana dice:

    Vaya país más poco serio que tenemos, se crea en el 2013, lo venden como que por primera vez se une el norte con el sur, de forma directa sin bajarse del tren y ahora dos años despúes van y de un plumazo lo quitan, les importa tres cominos dejar a un montón de gente en la estacada, gente mayor que lo cogía pues no se tenían que apear en Madrid, discapacitados para los que también era una comunidad, sin contar los estudiantes que estudian de madrid para abajo o para arriba y viven en el punto cardinal contrario. Era un tren que iba lleno desde el sur hasta Madrid y luego desde Madrid (donde se montaba un montón de gente hasta el norte y viceversa), era rentable. Que España esta, por quienes está dirigida. Ahora si, ahora no.

  • ana dice:

    Además, lo alucinante es que no dan explicaciones, te fastidias y punto. Lo disfrutastéis dos años y ya está. La última vez que lo cogí, tuve de compañero a un estudiante asturiano que estudiaba en Ciudad Real, y que se iba para su casa en Asturias y que al llegar a Oviedo aún tenían que ir a recogerlo pues vivía en un pueblo su familia. Pues a éste le han hecho la pascua, y casos así tiene que haber un montón.

  • Nicolás dice:

    No OS quejeis, venid a Galicia y luego me lo.contáis que por lo menos vosotros tenéis un agujero del túnel de pajares hecho, y teneis tres o cuatro trenes directos con Madrid, venid an galicia y luego contarmelo… Para flipar, neno

  • isidoro dice:

    ES INCONCEBIBLE QUE UN TREN QUE IBA SIEMPRE LLENO SE SUPRIMA SIN MÁS.
    !QUE LIO TENER QUE CAMBIAR DE ESTACION EN MADRID CON LAS MALETAS!.NO TODO EL MUNDO TIENE EDAD PARA ELLO.
    PIENSO QUE SERÁ UNA MEDIDA TRANSITORIA PORQUE NO TIENE NI PIES NI CABEZA.