NOTICIA
Trenes en pajares, el bloqueo del siglo
El paso ferroviario que comunica el Principado de Asturias con la meseta, por fin, se abre tráfico para mercancías y pasajeros después de un corte inédito de más de 5 días. En Asturias nunca había sucedido un bloqueo ferroviario tan grande de 5 días y 6 horas en el paso de Pajares.
Los asturianos se preguntan si han sido las nevadas de los últimos días las más intensas en los 130 años de existencia de este paso ferroviario que fue inaugurado en 1884. Sin duda, en Asturias nunca había ocurrido una “catástrofe” tan fuerte, no obstante se hace un paralelismo con la nevada de 1888 conocida como la “nevadona”, con varias oleadas de temporales de nieve desde el 14 de Febrero hasta el 22 de Marzo, y con un alud que derrumbó el puente de Matarredonda y arrasó 4 casas de un pueblo cercano a Pajares donde hubo 10 fallecidos y 60 reses muertas.
Hubo en 1954 otra nevada, aunque no tan grave como la anterior. Dejó incomunicada a la provincia asturiana por ferrocarril. 30 locomotoras de Renfe fueron empleadas en despejar el paso por Pajares donde habían quedado atrapados varios trenes.
El Lunes día 9, se volvió a restablecer el tráfico. De nuevo los asturianos pueden continuar con su rutina y los turistas pueden disfrutar de Asturias como hasta el momento. De sus lagos, playas, ríos y sus montañas, como son Los Picos de Europa, un macizo montañoso que pertenece a la parte central de la cordillera cantábrica, un gran paraíso natural donde podrás disfrutar con tu familia. En Campz podrás encontrar del equipamiento más cómodo, seguro, con estilo y a un buen precio para disfrutar de Asturias y todo lo que le rodea.
Etiquetas: Asturias, Campz, montaña, nieve, pajares, picos de europa, tren