NOTICIA
En 2014, ADIF se dividirá en Adif Alta Velocidad y Adif convencional
15/12/13 Noticias
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley que supone la división de ADIF en 2 sociedades, una para líneas convencionales y otra para las líneas de Alta Velocidad. La división de ADIF, que será efectiva con el comienzo del próximo año, busca:
- Cumplir con una nueva normativa contable europea y evitar que el grueso de la deuda que actualmente suma ADIF (13.000 millones de€), la derivada de la construcción del AVE, compute para el cálculo del déficit público.
- Fomento pretende separar las 2 funciones del actual ADIF y preparar a la empresa ante la apertura en 2014 de la Alta Velocidad a otros operadores que competirán con RENFE.
Adif Alta Velocidad: Se encargará de construir y explotar la red AVE y sus estaciones y no recibirá dinero público. Se financiará mayoritariamente sus gastos con sus ingresos, con los ingresos de los operadores y con los ingresos del mercado. También percibirá la deuda de Adif asociada a estos activos, el grueso de los alrededor de 13.000 millones €. No contará con más dotaciones ni gastos de personal que tienen garantizadas sus condiciones laborales. Asumirá la actual red de 3.100km de AVE. Además de los 2.000km actualmente en construcción de una red ferroviaria total de 15.200km.
Adif convencional: Gestionará tanto la red convencional como todos los negocios que no sean transferidos a la sociedad especializada en Alta Velocidad. Se financiará mediante transferencias de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y formará parte de la contabilidad nacional.
Foto | Ferropedia
Etiquetas: ADIF, division ADIF