NOTICIA

Avances en la electrificación de la línea ferroviaria Medina del Campo – Salamanca

01/02/13 Noticias

Electrificacion tren Salamanca

El Consejo de Administración de ADIF ha aprobado la licitación del contrato de electrificación del tramo Medina del Campo – Salamanca. El presupuesto de licitación asciende a 34.207.03€ y el plazo de ejecución es de 28 meses. Estas actuaciones, que consisten en la instalación de la catenaria y todos sus elementos asociados para la circulación de trenes de tracción eléctrica, comprenden asimismo los sistemas de seguridad y comunicaciones. Una vez que el tramo se encuentre electrificado, dará continuidad a la línea de Alta Velocidad Madrid – Valladolid hasta Salamanca, haciendo posible que las circulaciones que cubran la conexión con Madrid aumenten las prestaciones y calidad de los servicios.

Por lo que se refiere a la electrificación del tramo, el contrato incluye la ejecución de los siguientes elementos:

  • Los pórticos de catenaria y feeder a ambos lados de la vía, los postes, dinteles y soportes auxiliares que lo componen, así como las cimentaciones para la fijación de los mismos.
  • Los seccionadores de punta de feeder y de puenteo de catenaria y feeder a instalar en pórticos de alimentación o postes de catenaria, así como sus timonerías y accionamientos eléctricos.
  • El tendido y conexionado de los feeders desde el pórtico dentro del recinto de la subestación hasta los puntos de conexión, seccionamiento y acometida.
  • El tendido y conexión de los cables de retorno desde el armario de barra o de la subestación o centro de autotransformación hasta los carriles de retorno, de referencia, o neutros de junta inductiva, siempre que esté frente a la subestación o centro de autotransformación.
  • La señalética fundamental de electrificación, que incluye los cartelones de alto a la tracción eléctrica y proximidad de principio, final y distancia a final de zona neutra; además de la señalización de cambio de ancho.
  • Los cerramientos de protección en los pasos superiores.

Asimismo, están previstas las siguientes instalaciones de seguridad y comunicaciones:

  • Construcción de una caseta nueva en la estación de Cantalpino para el alojamiento de los circuitos de vía de audiofrecuencias, ampliación de las casetas existentes en las estaciones de El Campillo, Carpio, El Pedroso y Gomecello, y modificación de la distribución de la de Salamanca.
  • Sustitución del enclavamiento eléctrico actual por un enclavamiento electrónico en estas cuatro últimas estaciones.
  • Adaptación de los módulos actuales para el sistema de bloqueo para su integración en los nuevos enclavamientos electrónicos en las estaciones mencionadas, incluyendo los interfaces necesarios.
  • Instalación de nuevos sistemas videográficos de mando local en dichas estaciones.
  • Suministro y montaje de interfaz de conexión de protocolos entre los nuevos enclavamientos electrónicos y telemando, y adaptación del Control de Tráfico Centralizado (CTC).
  • Instalación de nuevos circuitos de vía de audiofrecuencias en todas las estaciones del tramo, que sustituyen a los actuales de 50 Hz.
  • Modificación del sistema de Anuncio de Señales y Frenado Automático (ASFA) para todas las señales del tramo, para evitar las perturbaciones de la electrificación a 25 kV.
  • Modificación de los enclavamientos electrónicos existentes en Cantalapiedra, Cantalpino y Salamanca, por el cambio en el sistema de detección de trenes y por el cambio en el bloqueo con los nuevos enclavamientos electrónicos colaterales.
  • Instalación de un centro de transformación reductor 2.200/220 V de 15 kVA y equipos de conmutación automática de líneas en El Campillo, Carpio, El Pedroso y Gomecello. Además, como alimentación alternativa.
  • Reposición de la línea de distribución de energía monofásica de 2200 V en los tramos donde se producen interferencias con la nueva catenaria proyectada o con las nuevas canalizaciones, mediante la instalación en montaje subterráneo de cable de aluminio de 2×50 mm2 de sección, del tipo RRFWV 3/3 kV.
  • Instalación de dos centros de transformación elevadores 220-380/2.200-3.000 de 50 kVA en las estaciones de Carpio y El Pedroso, para mejorar el suministro a la línea monofásica de 2.200 V.
  • Ampliación de las acometidas eléctricas locales en 15 kVA para garantizar el suministro a las cabinas técnicas de El Campillo, Carpio, El Pedroso y Gomecello, y solicitud de nuevas acometidas locales independientes en baja tensión de 50 kVA para suministro de los dos nuevos centros de transformación elevadores proyectados en las estaciones de Carpio y El Pedroso.
  • Construcción de canalizaciones, canaleta, cruces de vía, arquetas y cámaras de registro para realizar el tendido de los nuevos cables principales y dar servicio a los nuevos equipos del sistema ASFA y los nuevos circuitos de vía de audiofrecuencias en todas las estaciones del tramo.
  • Tendido de nuevo cableado primario de señalización y comunicaciones y tendido de cables secundarios para los equipos del sistema ASFA y para los circuitos de vía de audiofrecuencias.
  • Sustitución del cableado de los pasos a nivel existentes, para evitar las perturbaciones de la electrificación a 25 kV.
  • Reposición de la fibra óptica en todos los tramos en los que se ve afectada por la ejecución de los macizos de catenaria o por las nuevas canalizaciones.
  • Desmontaje y levante de todas las instalaciones de señalización y comunicaciones que quedan fuera de servicio.

Nota de prensa | Ministerio de Fomento



Etiquetas: , , , ,