NOTICIA

Tan solo 3 días después del incidente del ALVIA Asturias – Madrid, los pasajeros del ALVIA Gijón – Madrid – Alicante tuvieron un complicado viaje

12/01/13 Asturias

Incidencia ALVIA Asturias

Las comunicaciones ferroviarias de larga distancia entre Asturias y la Meseta vivieron ayer viernes otra jornada negra. Los pasajeros del tren ALVIA Gijón – Madrid – Alicante permanecieron más de 1 hora retenidos en Pola de Lena debido a la avería de un mercancías en Campomanes que tuvo que ser retirado con una máquina. Además, los 27 usuarios que se dirigían hacia Alicante se vieron obligados a abandonar el tren en la estación de Madrid Chamartín y coger otro tren en la estación de Atocha.

Muchos de los viajeros, que tenían que coger un enlace en Madrid para llegar a sus destinos, en Pola de Lena se quejaban de la falta de información in situ por parte de RENFE y tenían incertidumbre de si iban a poder llegar a los enlaces a la hora. También se quejaron de la falta de gente de mantenimiento ya que había muy pocos operarios realizando los trabajos para quitar el tren averiado lo que pudo retrasar aún más el tiempo de espera.

Aún esperaba una noticia peor al llegar a Madrid. Todos los viajeros tuvieron que abandonar el convoy procedente de Asturias en Chamartín y los que continuaban viaje a Alicante tuvieron que coger un Cercanías hasta Atocha y subirse a otro tren. Finalmente llegaron a Alicante con más de 2 horas de retraso sobre el horario previsto.

Portavoz de RENFE: Se tomó esta decisión para evitar que los casi 200 usuarios que iban de Madrid rumbo a Alicante tuvieran que esperar una hora. No obstante, los 27 usuarios que tuvieron que cambiar de tren estuvieron acompañados en todo momento por personal de la compañía, se les invitó a comer y se les devolvió íntegramente todo el dinero gastado en el billete. La parada en Pola de Lena sólo se debió a un problema con un mercancías y la de Madrid, a una cuestión de operatividad.

Las nuevas deficiencias en el servicio de RENFE se produjeron tan sólo 3 días después de que la caída de una catenaria atrapase a 600 viajeros en un túnel de Valladolid durante casi 4 horas.

El nuevo trastorno sufrido ayer echa más leña al fuego de la crisis de imagen que el servicio de los ALVIAs sufre en Asturias, debido a los continuos incidentes ocurridos desde 2008. Una indignación que crece si se tienen en cuenta los continuos retrasos de las obras de construcción de la línea de Alta Velocidad hasta Asturias.

Vía | Lne.es



Etiquetas: , , , , ,