NOTICIA
SCNF no colaborará con RENFE y quiere hacerle la competencia en la línea Madrid – Barcelona desde enero de 2014
12/01/13 Alta Velocidad, Ferrocarriles extranjeros
La compañía ferroviaria francesa (SNCF) ha iniciado las gestiones ante la dirección general de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento para solicitar una licencia de cabotaje para operar servicios ferroviarios entre Madrid y Barcelona por la línea del AVE a partir del 1 de enero de 2014.
SCNF es la primera compañía internacional que solicita permisos para operar servicios de tren de pasajeros en competencia en España. El estado francés se opone a la liberalización de ferrocarril en su país por lo que RENFE no podría hacer circular sus trenes por Francia sino realizado los servicios de forma conjunta con SCNF.
La licencia que gestiona SCNF ante Fomento deja al descubierto su intención de evitar operar servicios transfronterizos entre Madrid, Barcelona y Paris, que considera faltos de cualquier opción de rentabilidad y atractivo ante la competencia del avión. Hay un número creciente de voces que consideran que nunca serán rentables los tráficos de conexión ferroviaria con Paris, desde Madrid y Barcelona, por mucho que corran los trenes.
SCNF ha decidido explotar servicios de tren de pasajeros directos en alta capacidad y bajo coste, compitiendo con RENFE, en la línea Madrid – Barcelona, la más densa y rentable de la red. Para ello utilizará su nueva flota de trenes de 2 pisos, que ya están homologados para poder circular por la red española, con una capacidad de más de 500 viajeros y más de 1000 en doble composición.
Los agresivos planes de la SCNF para el mercado español han sido elaborados por 2 comisiones de trabajo durante el plazo de más de una año. RENFE había pactado con SCNF realizar de forma conjunta los tráficos transfronterizos entre Madrid, Barcelona y París. Pero la operadora gala ha cambiado los planes y no quiere colaborar con RENFE sino competir con ella.
Vía | El diario
Etiquetas: AVE Barcelona-Madrid, AVE frontera francesa, AVE Madrid Paris, liberalizacion del ferrocarril, SNCF, SNCF España