NOTICIA
Información del responsable de Comunicación de Renfe-Operadora sobre el incidente del ALVIA Gijón – Madrid
10/01/13 Asturias
Información del responsable de Comunicación de Renfe-Operadora. Alejandro Huego, sobre el incidente en el que 600 pasajeros de un tren ALVIA, que cubría el trayecto entre Gijón y Madrid, quedaron atrapados en un túnel durante más de 3 horas a las afueras de Valladolid:
La causa de que un ALVIA en doble composición quedara parado durante más de 3h y 30min el lunes a las afueras de Valladolid fue la caída de 80m de catenaria. Así lo informó RENFE, que apuntó: a las 21:42h se produce la rotura del sustentador y caída del hilo de contacto (catenaria) a lo largo de 80m. RENFE no tuvo responsabilidad en la avería, ya que ésta se debió a la catenaria, que es competencia de ADIF. Se está investigando el desprendimiento, que es ajeno a RENFE.
Este tipo de incidencias son puntuales y RENFE hizo todo lo posible por atender bien a los 600 pasajeros afectados: enviamos gente de Valladolid al tren para que informaran a los viajeros. Se les dijo que todo estaba en vías de solución y que iba a llegar un tren de rescate. Además de tener informado a todo el mundo, se mantuvo el túnel iluminado en todo momento.
En cuanto a las condiciones en el interior de los vagones: el frío es inevitable, ya que si no se puede mantener la tensión eléctrica, las baterías del tren se agotan. Se trataba de 2 trenes unidos y es cierto que las baterías del de cola NO aguantaron.
RENFE reconoce que se pudo haber cometido errores de comunicación en el momento y comprende que los afectados quieran que los planes de contingencia se desplieguen más rápido. Alejandro Huego explicó que: una vez que se informa al puesto de mando, hay que enviar una máquina exploradora para que evalúe la avería. Una hora después del incidente se vio que habían caído 80m de catenaria.
Comprobada la situación, se decidió evacuar el convoy, pero que el cable eléctrico estuviera en el suelo hacía muy peligroso que los viajeros cargados de maletas abandonaran el tren por las vías. Además, se calcula que se tardaría tanto conseguir taxis y autobuses suficientes para llevar a los 600 pasajeros hasta Valladolid como en llegar otro tren. Por ello, RENFE decidió enviar un convoy de rescate para transbordar a todo el pasaje. «La evacuación se hizo con diligencia y los viajeros se comportaron de forma exquisita. La mayoría era gente joven y estaban tranquilos.
En cuanto a los problemas registrados a la salida de la estación de Chamartín por la falta de transporte público a las 03:00h para llevar a los pasajeros a sus casas, el responsable de Comunicación de Renfe-Operadora informó: hay que tener en cuenta que era la noche de un día festivo. Llamamos a Radio-Taxi y a Tele-Taxi advirtiendo de que llegaban 600 pasajeros y que necesitábamos 500 taxis. Nos respondieron que sólo disponían de 150. Fueron los que llegaron, pero cuando recogieron a los primeros pasajeros es cierto que se produjo un vacío, hasta que pudieron volver a la estación a recoger al resto. El último pasajero salió una hora más tarde.
Vía | El comercio
Etiquetas: averia Alvia, averia ALVIA Valladolid, avería catenaria RENFE, catenaria, Pinar de Antequera, responsable Comunicación Renfe
Fantástico explicarlo así de bien, argumentando y dando detalles.
Dos días después, claro.
Lo triste es no decir nada durante el incidente.
Yo viajaba en ese tren y no es justo que este señor de Renfe salga dando unas explicaciones tardías y con falta de rigor, esto es vergonzoso un texto lleno de mentiras y continuamente echando balones fuera, y por supuesto nada de pedir perdon por la incompetencia demostrada,
Miente cuando dice que la luz fuera del tunel estuvo en todo momento encendida, tuvimos varios apagones donde no habia luz ni dentro ni fuera del tren.
Miente cuando dice que habia 150 taxis a nuestra llegada a Chamartin, NO haba ninguno N I N GU N O Sr Jefazo, estábamos abandonados sin asistencia ninguna, yo mismo me tuve que ir andando hasta el hotel Foxa lugar donde pude coger un taxi y comprobar que eran los propios taxistas los que se iban llamando unos a otros ya que nadie estaba avisado de lo que allí estaba ocurriendo, REPITO Sr. Jefazo a nuestra llegada había CERO TAXIS por favor ya que hicieron su trabajo rematadamente MAL, no contienen mintiendo y faltando nos al respeto.
Lo único cierto que ha dicho para su suerte es que los viajeros nos comportamos de forma exquisita.