NOTICIA

De las 179 rutas de tren en España solo el 6% (11) cubren gastos operativos

29/11/12 Noticias

Solo 11 de las 179 relaciones comerciales (origen destino del tren, no las paradas intermedias) cubren sus gastos de explotación (ya ingresan por encima de lo que cuesta mover el tren) y no necesitan ninguna subvención del Estado o de las Comunidades Autónomas para ser viables.

4 trenes AVE, 5 de Larga Distancia y 2 de Media Distancia son los que rebasan una cobertura del 100% en cuanto a gastos de explotación. En el caso de los AVE, esa rentabilidad la alcanzan los trenes que van de Madrid a Barcelona, Sevilla, Málaga y Valencia. El resto de rutas de Alta Velocidad y ninguno de los AVANT recauda lo necesario para sobrevivir sin aportaciones.  Otros trenes de Media y Larga Distancia, como el Barcelona – Valencia, el Salamanca – Zaragoza o el Sevilla – Cádiz también sobrepasan el 100%. El AVANT Madrid – Toledo roza la cobertura necesaria.

En el lado opuesto está la línea de Alta Velocidad Ourense – Santiago – A Coruña, cuya cobertura de explotación está por debajo del 30%. Abundan los trayectos por debajo del 20% y del 10%, lo que refuerza la idea de que hay que suprimir servicios y estaciones.

Estos datos los hemos conocido tras una respuesta parlamentaria al diputado de CiU Pere Macias.

Vía | Vozpopuli



Etiquetas: , , , ,
  • Trenes dice:

    Sería interesante separar los gastos en lo que realmente gasta el tren, y por otro lado lo que se gasta en pagar los 3000 jefes que hay en Renfe. También hay que valorar cuántos pasajeros están siendo expulsados por la política tarifaria seguida en estos últimos años, especialmente en media distancia donde se han registrado incrementos del precio de hasta un 100% en pocos años.