NOTICIA

Dos últimos viajes del Tren Campos de Castilla, propuesta turística para conocer Soria

20/09/12 Trenes Turísticos

Tren Campos de Castilla

La primera temporada del Tren Campos de Castilla llega a su fin con 2 últimos viajes: 22 y 23 de septiembre y 6 y 7 de octubre. Esta propuesta puesta en marcha por el Ayuntamiento de Soria, los comerciantes y hosteleros de la ciudad y RENFE ha sido muy bien acogida y, hasta hoy, más de 200 turistas de todas las edades han podido descubrir la Soria más machadiana, la gastronomía de la ciudad y los paisajes de la Laguna Negra.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Soria ha querido conmemorar por un lado la primera edición del libro “Campos de Castilla” donde el poeta sevillano supo como nadie retratar no sólo los paisajes de esta tierra sino también sus gentes y tradiciones. Por otro lado también quieren promocionar la ciudad de Soria, los rincones machadianos y convertir la ciudad en un destino turístico cultural de primer orden.

La propuesta incluye el viaje en tren teatralizado, una visita a las tierras de Alvargonzález y la Laguna Negra, precisamente ahora es un momento ideal para poder disfrutar de un paisaje repleto de tonalidades otoñales.

El trayecto en tren se convierte en una máquina del tiempo con una teatralización que poco a poco sumerge al visitante en la época y tradiciones sorianas y finaliza con un recital de poemas de Antonio Machado.

Esta visita turística a la ciudad se complementa con 2 visitas guiadas. La primera recorre los monumentos, iglesias y palacios más importantes de la ciudad y la segunda nos descubre los lugares machadianos: la pensión y casa de Leonor, las vistas del Duero y San Saturio, Instituto Antonio Machado, el Casino de la Amistad, la Iglesia de Santa María donde contrajo matrimonio con Leonor o la campana de la Audiencia.

Como broche final a este primer día, los participantes de este Tren de Campos de Castilla podrán disfrutar del evento cultural que el Ayuntamiento organice ese fin de semana: conciertos, recitales de poesía, obra de teatro, etc. El viaje del próximo 22 de septiembre coincide con el IX Maratón Musical Soriano, una de las actuaciones más populares del Otoño Musical Soriano.

La segunda jornada de este viaje, el turista realiza el recorrido que hiciera Machado para visitar las Fuentes del Duero y la Laguna Negra. La villa de Vinuesa, puerta del Parque Natural de la Sierra de Urbión, se convierte en el escenario perfecto para que un juglar de ciegos recree la Leyenda de Alvargonzález. Poema basado en un hecho real del que tuvo conocimiento Antonio Machado y que puso en verso, convirtiéndose en una de las piezas poéticas que más fama han dado al libro “Campos de Castilla”.



Etiquetas: , , , ,