NOTICIA

Resumen del fin de semana del tren de Vapor entre Miranda de Ebro, Vitoria y Alsasua

16/04/12 Trenes Históricos, Vídeos

En 1862 llegó a la estación de Miranda de Ebro la primera locomotora a vapor. Desde entonces este nudo ferroviario ha vivido épocas de enorme importancia en la red ferroviaria española y en la historia del ferrocarril. Para conmemorarlo, el museo del ferrocarril «Tres Generaciones» de Miranda de Ebro ha organizado diferentes actos que se llevarán a cabo entre los meses de abril y octubre de 2012.

El acto más importante ha tenido lugar los días 14 y 15 de abril. Consistía en la circulación especial de un tren formado por la locomotora 140-2054, un furgón de acompañamiento y los coches CCR-2470, CC-2435, CC-2439 y CC-2375 cerrando la composición otro furgón cerrado de acompañamiento.

Este atractivo y singular viaje ha contado con una excelente acogida por parte de los aficionados de toda España, y en especial de los habitantes de las ciudades y comarcas que atravesó el convoy en su viaje, donde era recibido con una gran expectación.

Los viajes celebrados el 14 y 15 de abril congregó a numeroso público en los andenes de la estación mirandesa, que vieron con emoción como el tren cargado con autoridades, aficionados y viajeros vestidos de época partía envuelto en una gran nube de humo y vapor, escoltado por sus flancos durante algunos centenares de metros por la locomotora eléctrica 269-404 y el tractor de maniobras 311-151 haciendo sonar sus bocinas, mientras circulaban en paralelo.

Los viajes se desarrollaron sin problemas con parada en Vitoria para reponer agua y a continuación seguir hasta Alsasua, donde los asistentes degustaron una exquisita «Olla Ferroviaria» en un pabellón próximo a la estación

Tras aprovisionar la locomotora con carbón y agua en Alsasua, operaciones que siempre se efectuaron bajo la observación de numerosos aficionados, el tren partia de vuelta, con parada de nuevo en Vitoria y posteriormente llegada a Miranda de Ebro.

Durante los viajes la locomotora eléctrica 269-404, alias «La Vaticana» ha circulado a una distancia prudente del tren por si era necesaria su ayuda en caso de avería.

En un principio estaba organizado un solo viaje. Pero los 300 billetes se agotaron en pocos días, por lo que se organizó un segundo. El viaje duraba 2h y 30min a una media de 50km/h con parada en Vitoria. Se necesitaron 10 toneladas de carbón para todo el fin de semana que se acumuló en Alsasua.

El próximo año se cumple el 150 aniversario del trazado Tudela-Bilbao. Se estudiará si es posible poner en marcha otro tren.

A continuación os dejamos varios vídeos de aficionados que han grabado a lo largo del fin de semana:



Etiquetas: , , , , , ,