NOTICIA

RENFE propone una subida media del 10,9% en los billetes de Cercanías y Media Distancia desde el 1 de mayo

18/04/12 Cercanías, Noticias

Tren Cercanías y Media Distancia

RENFE ha solicitado al Gobierno subir un 10,9% el precio del billete de los trenes de Cercanías y Media Distancia a partir del próximo 1 de mayo. Estos son los 2 transportes con carácter de servicio público que presta RENFE y por tanto las tarifas dependen del Gobierno.

Se trata en ambos casos de una subida histórica, dado que es el mayor incremento que estos trenes registran en al menos los últimos 5 años, que además casi multiplica por 6 al IPC actual (1,9%).

Entre 2007 y 2011 las subidas del precio del billete de Cercanías oscilaron entre un 3,1% y un 6,28%, mientras que las correspondientes a Media Distancia variaron entre el 3,1%  y el 5%.

El servicio de Cercanías y el de Media Distancia son los que más viajeros transportan. Cercanías transportó 412,6 millones de pasajeros en 2011, mientras que Media Distancia prestó servicio a 32,5 millones de usuarios. En ambos casos superan a los casi 23 millones de pasajeros del AVE.

El billete sencillo de Cercanías sube un 11,69%, mientras que el abono multiviaje lo hace en un 9,39%, lo que sitúa el incremento medio en un 10,9%. En el caso de la Media Distancia, el encarecimiento del billete sencillo es del 12,85%, y el que permite realizar varios trayectos, del 5,74%.

Los incrementos de tarifa fueron analizados este miércoles en una reunión de la Comisión Nacional del Transporte Terrestre, con el fin de que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos decida en su reunión de mañana jueves sobre esta demanda de subida de precios de estos servicios de RENFE.

RENFE no efectuó a comienzos de año la habitual revisión de precios de todos sus servicios, por coincidir con la transición en la dirección tanto de la empresa como en el Ministerio de Fomento consecuencia del cambio del Gobierno.

Con esta subida la compañía ferroviaria quiere dejar de depender de las aportaciones estatales y de ahorrar unos 288 millones de € en costes de explotación.

La compañía ha tenido que repercutir en el precio de los billetes el hecho de que el Gobierno no incluya en los Presupuestos de 2012 el importe que tiene que pagar a RENFE por su encomienda de prestar servicios públicos en nombre del Estado.

En el caso del billete de Cercanías de Madrid, la subida del 1 de mayo coincide con la entrada en vigor del encarecimiento aprobado para el transporte público de Madrid.



Etiquetas: , , , , ,