NOTICIA
El ALVIA Cádiz-Madrid le gana más terreno al avión
11/02/12 Noticias
El tren continúa incrementando su volumen de usuarios en contraposición al estancamiento que sufre el aeropuerto de Jerez. En 2011, los trenes ALVIA que cubren el trayecto entre Cádiz y Madrid sumaron 550.666 viajeros, lo que representa un aumento de la demanda del 4,4%. La operadora destacó que julio y agosto (60.000 viajeros cada mes) y septiembre (48.000 viajeros) se mantienen como los meses con más demanda, y valoró los buenos resultados del servicio, que ya atiende a una media de más de 1.500 usuarios cada día.
En 2009 RENFE sustituyó los trenes ALTARIA por los ALVIA y redujo la duración del trayecto Cádiz-Madrid a 4h y 30min. Este cambio ha experimentado un crecimiento de tráfico de casi el 29,5%. De 125.000 usuarios a 550.000. En 2007, el servicio ALTARIA para este mismo recorrido registró solo 192.000 usuarios.
Cada día circulan 6 trenes ALVIA entre Cádiz y Madrid, 3 por sentido, que suman unas 1.800 plazas y que realizan paradas intermedias en San Fernando, El Puerto, Jerez, Sevilla, Córdoba, Puertollano y Ciudad Real. En 2011, estos trenes incrementaron su ocupación media 3 puntos sobre 2010 hasta superar el 84%. Esta ocupación avala los buenos resultados del tren y también la necesidad de poner en marcha nuevas frecuencias para atender una demanda que no para de crecer.
En 2009, la línea rozó el 88% de ocupación y obligó a RENFE a añadir una tercera frecuencia diaria. En 2010, como consecuencia de esta ampliación de plazas, la tasa de ocupación bajó hasta el 81%. Responsables de Larga Distancia han señalado que la ocupación de este tipo de trenes no debe superar el 80% de su capacidad porque, a partir de ese nivel, existe una amenaza de saturación. La ocupación no es homogénea a lo largo de todo el año y tampoco a lo largo de cada semana, por lo que muchos trenes van llenos y se producen problemas de disponibilidad de plazas. Renfe está actuando de forma expresa contra este problema fletando dobles composiciones en muchos fines de semana y festivos para evitar el no hay billetes.
El auge del uso del tren se prevé aún mayor con la llegada de la Alta Velocidad. El servicio, que sufre enormes retrasos y no estará completo al menos hasta 2013, supondrá un plus de competitividad: reducirá la duración del trayecto a Madrid a 3h y 20min y permitirá programar más frecuencias.
Los ALVIA se han convertido en una alternativa de transporte preferente entre la Bahía y el centro peninsular. Según los últimos datos el tren supone el 49,4% de la cuota de mercado entre Cádiz y Madrid frente al 50,6% del avión.
Etiquetas: ALVIA Cádiz Madrid, frecuencias Cádiz Madrid, horarios tren Cádiz Madrid, ocupación ALVIA Cádiz Madrid, saturación ALVIA Cádiz Madrid