NOTICIA

Caen 2 bandas de carteristas del Metro de Barcelona

03/02/12 Metro

metro Barcelona

Los Mossos d’Esquadra han desarticulado a 2 grupos de carteristas muy activos que actuaban en el Metro de Barcelona y cuyos 11 integrantes arrestados acumulaban 220 detenciones, 279 denuncias y 3.410 identificaciones. Los detenidos, de entre 21 y 83 años, son de nacionalidad rumana, y los Mossos tienen constancia de que algunos de los miembros de los 2 grupos criminales ya fueron identificados en el Metro en 2006 y 2007.

Dispositivo Falcó 1: culminó con el arresto de 7 personas (4 hombres y 3 mujeres), y queda pendiente por detener a una persona que huyó de España. Este grupo actuaba sobre todo en la Línea 3 de Metro de Barcelona, entre las estaciones de Espanya y Lesseps, y cometía sus hurtos mediante el procedimiento del ‘tapón’, en el que uno de los integrantes se colocaba delante de la víctima impidiéndole pasar en la máquina de acceso, mientras que otros miembros del grupo se colocaban detrás y le sustraían objetos. El resto de integrantes del grupo realizaban labores de vigilancia o selección de las víctimas, y eran los encargados de hacer desaparecer los objetos robados.

Dispositivo Falcó 2: los Mossos detuvieron a 4 personas (3 hombres y 1 mujer), mientras que tiene en búsqueda y captura otras 2 que huyeron de España; 2 de los integrantes han ingresado en prisión acusados de hurto y estafa, además de pertenencia a grupo criminal, y para los otros 2 quedaron en libertad con cargos. Este grupo actuaba de la misma forma que la anterior, sobre todo en la Línea 1, aunque actualmente se estaba especializando en apoderarse de las tarjetas de crédito de los usuarios del Metro. Una vez detectada la víctima, preferentemente española, cuando esta quería comprar un billete con tarjeta de crédito, se colocaban detrás y memorizaban el número PIN, para luego seguirla y con el método del ‘tapón’ robarle la tarjeta y sacar en poco tiempo todo el dinero posible. Una particularidad de este grupo era la violencia que utilizaban, con amenazas, vejaciones e incluso agresiones a otros usuarios, cuando éstos alertaban a las víctimas de la situación. La naturaleza violenta de sus acciones fue determinante para que se impusiese a 3 de ellos una orden judicial que les prohíbe entrar en el Metro de Barcelona, por lo que si acceden a cualquier estación, se les puede detener.



Etiquetas: , , ,