NOTICIA
49 muertos y 600 heridos en un accidente de tren en Argentina
23/02/12 Ferrocarriles extranjeros
El trágico descarrilamiento en hora punta de un tren en la estación de Once, 1 de las 3 más concurridas de Buenos Aires, ha dejado al menos 49 muertos y 600 heridos en el peor accidente ferroviario en Argentina en más de 30 años. El accidente, considerado el segundo más grave en la historia reciente Argentina, ha ocurrido cuando el convoy, compuesto por 8 vagones que transportaba entre 800 y 1.000 pasajeros desde la localidad de Moreno, no pudo frenar al llegar a la estación de Once y ha impactado contra los topes del andén. El convoy del Ferrocarril Sarmiento descarriló cuando terminaba su recorrido e impactó contra uno de los andenes de la estación central. Venía a 20km/h y, según las primeras investigaciones, no pudo frenar.
El tren de cercanías Sarmiento iba con casi todos los viajeros apiñados de pie, como siempre en hora punta. Salió a las 07:30h de la estación de Moreno para recorrer 14 estaciones hasta Buenos Aires. Sobre la estación cuarta, en la de Castelar, cambió de conductor. El nuevo maquinista, de 28 años, iba a emprender su primer trayecto de la mañana. Y el tren siguió frenando y arrancando en cada 1 de las paradas. Parecía un viaje normal, tal vez un poco más incómodo que otros para sus más de 1.000 viajeros, porque era la primera jornada laborable tras un largo puente de carnaval. A 1000m de su destino redujo la velocidad de 47km/h a 39km/h. En el andén entró a 26km/h. Eran las velocidades normales de entrada en la estación. A 40m del final ya había frenado hasta los 20km/h. Pero ya no volvió a frenar más. De pronto, el tren impactó contra el muro de contención y el segundo vagón se incrustó 6m en el primero. Eran las 08:32h (las 12:32h peninsular española). Uno de los que resultaron con vida fue el propio maquinista de 28 años, quien anoche se encontraba en una unidad de cuidados intensivos. No se sabe qué ocurrió en los últimos 40m.
La causa de la tragedia no se conocía. No obstante hay suficientes elementos de información para averiguar por qué el tren no frenó en esos metros finales. El primer y el segundo vagón, los que registraron más muertes, iban repletos debido a esa práctica tan argentina de ocupar los lugares delanteros para llegar antes al próximo lugar de destino.
Los antecedentes laborales del maquinista son muy bueno y que en el momento del choque estaba en su lugar de trabajo. Ahí es donde hay que analizar qué paso: el tren no paró y rebotó contra los parantes. Algunos viajeros declararon que la máquina circulaba más rápido de lo habitual y le costaba frenar cuando llegaba a las estaciones. No obstante, decenas de usuarios que hacían corro en la estación Once frente a las cámaras de televisión se quejaban de las pésimas condiciones de mantenimiento de la línea ferroviaria.
Etiquetas: accidente tren argentina, accidente tren estación Once, accidente tren línea Sarmiento, accidente tren Once