NOTICIA
El AVE de Ourense a Monforte tendrá 12 túneles y requerirá 8 años de obras
25/11/11 Alta Velocidad
La línea de Alta Velocidad ferroviaria diseñada por el Ministerio de Fomento para unir Ourense con Monforte discurrirá en su mayor parte bajo tierra. De los 50km que tendrá, algo más de 25km serán de túneles, algunos con unas considerables longitudes, como el previsto que se inicie en Os Peares y que tras prolongarse durante 8,7km saldrá a un doble viaducto, de 280m, que será necesario construir para salvar el cauce del río Cabe.
De la magnitud de la infraestructura ferroviaria dan cuenta los 559 millones de €, de los 1.669 millones de € previstos para el conjunto de las obras, destinados a la construcción de esos 12 túneles.
8 de ellos se harán en el tramo comprendido entre la ciudad de As Burgas y la localidad de Canaval (Sober). 5 no llegan al km de longitud, por lo que se utilizarán métodos convencionales. Sin embargo, para los 3 restantes, de 2,5km, 6,5km y 8,7km será necesario el uso de tuneladoras. Los otro 4 túneles de la línea estarán en el trayecto existente entre Canaval y Monforte con longitudes de 380m, 655m, 410m y 1.550m.
Otras actuaciones de relevancia incluidas en el estudio informativo del AVE tienen que ver con la necesidad de realizar 12 viaductos que en total suman algo más de 3km. 8 se proyectan desde Ourense a Canaval y 4 desde Canaval a Monforte.
A su llegada a Monforte, el estudio técnico recoge 4 alternativas, si bien el ministerio apuesta por un trazado exterior que se adecúe a los requisitos exigidos para una línea de altas prestaciones.
Consiste en realizar una variante que permitirá mantener las conexiones ferroviarias de la actual estación dando solución a todos los pasos existentes en el casco urbano, un total de 6, además de proponer un tramo soterrado, de poco más de 1km de longitud, en la línea León-A Coruña para que las vías no hagan efecto barrera y los trenes puedan alcanzar los 85km/h.
Los ingenieros consideran que las obras deberían iniciarse en el tramo Monforte-Canaval, tardándose 4 años en ejecutarlas. A partir de ese momento sería cuando comenzarían las labores en el trayecto Ourense-Canaval, cuya duración se estima en 4 años y medio. Así, y en el supuesto de acometer la obra en 2 fases, esta tardaría en completarse 8 años y medio.
Simulación de los tiempos de viaje a velocidades entre 200km/h y 250km/h, estimando que el trayecto entre Monforte y Ourense se podría hacer en un máximo de 16min, lo que contrasta con los 40min que le lleva en la actualidad al tren más rápido. Estimaciones relativas al viaje Ourense-Monforte-Lugo, que fija en un tiempo teórico de 47min, lo que supondría una reducción de los tiempos actuales de 57min.
En cuanto a la evaluación ambiental del proyecto, los técnicos señalan que ninguna de las alternativas propuestas suponen impactos críticos. Sin embargo, y al atravesar la línea el Lugar de Interés Comunitario Cañón del Sil se ve necesario que el viaducto que salve este río sea uno de los más singulares del cauce, para lo que se cuidará su diseño y construcción.
Etiquetas: Alta Velocidad, Alta Velocidad ferroviaria, Alta Velocidad Galicia, Alta Velocidad Ourense Monforte, AVE Galicia, AVE Monforte Lemos, obras Alta Velocidad Monforte de Lemos, obras Alta Velocidad Ourense, obras AVE estación Monforte Lemos, obras AVE Galicia, obras AVE Monforte Lemos, ourense monforte, tramo Alta Velocidad Monforte canaval