NOTICIA

Una década del funicular de Bulnes

23/10/11 Asturias, Funicular, Trenes Históricos

Bulnes sigue siendo el único pueblo de Asturias que carece de acceso rodado. Tras años de demandas consiguieron la instalación de un funicular. El cual salva los 400 mts de desnivel entre Poncebos y la parte inferior del pueblo de Bulnes, en aproximadamente unos 7 min. La pendiente es del 18% Y su longitud de 2.200 mts. La frecuencia entre viajes es de 30 min.

Este año se cumplen 10 años desde que se inauguró de manera oficial el funicular de Bulnes, una infraestructura cuya construcción fue polémica en su día y que en la actualidad también sigue generando disparidad de opiniones tanto entre los vecinos como en los turistas que se acercan a conocer esta pequeña localidad cabraliega situada a 649m de altitud y en la que apenas reside una docena de personas.

funicular de bulnes

Pese a los 10 años que lleva en funcionamiento este medio de transporte, cuya construcción tuvo un coste de 1.310 millones de pesetas y que ha sido utilizado por más de medio millón de personas desde septiembre de 2001, son muchas las quejas que sigue despertando, en especial entre los vecinos de este pequeño pueblo de montaña. Aunque también entre ellos hay diferencia de opiniones.

El funicular fue un alivio muy grande porque se necesitaba una salida por abajo. Hacer una carretera que llegue a la localidad por arriba es muy difícil. Con el funicular se nota más gente por el pueblo. Los que son del pueblo no tienen que pagar.

El precio y los horarios, son 2 de los principales inconvenientes que ven a este medio de transporte tanto vecinos como turistas. El horario del funicular (gestionado por ALSA) es en  temporada baja: de 10:00h-12:30h y de 14:00h-18:00h y en temporada alta (julio, agosto, septiembre, puentes y Semana Santa) se alarga el cierre hasta las 20:00h. Los precios, que son un poco caros, son los siguientes: adulto ida 16,00€; adulto ida y vuelta 20,10€; niño ida 3,90€; y niño ida y vuelta 6,10€.

funicular de bulnes

Lo cierto es que este medio de transporte sirvió para dar un lavado de cara a esta localidad de montaña que en la actualidad cuenta con gran parte de sus caminos empedrados. El pueblo ha cambiado de la noche al día. Está más limpio y ordenado. Y también hay más bares.

Un hostelero asegura que este año han subido a la localidad menos turistas por el tiempo, pero también por el precio del funicular. Otro aspecto que piensa que hay que mejorar son los horarios, en especial durante el invierno, aunque no ve muy factible esta posibilidad. «Llegamos a recoger más de 4.000 firmas en 2 meses para que funcionase durante más tiempo pero los que lo llevan no nos hicieron ni caso», cuenta el hostelero.



Etiquetas: , , , , , , ,