NOTICIA

El tranvía de Valencia gana velocidad media gracias a la preferencia en los semáforos

14/10/11 Tranvia

El 90% de la red del tranvía dispone de preferencia semafórica para el paso de estos vehículos. La progresiva incorporación de nuevos sistemas ha conseguido este año aumentar la velocidad media de 14 km/h a 19 km/h. El 10% restante se beneficia de las denominadas «ondas verdes», fases en que se sincronizan los semáforos en un intervalo concreto para circular de continuo y que, puede o no, que coincidan con el paso de los tranvías.

tranvia valencia

La preferencia semafórica es un sistema de actuación que permite la circulación sin detenciones, o en todo caso, con mínimas paradas en las intersecciones, 116 en el caso del tranvía entre Valencia y l’Horta. Este sistema es controlado por los ayuntamientos por los que pasa la red de 28 km de longitud, repartidos en 3 municipios: Valencia, Burjassot y Paterna.

Existen distintos niveles de preferencia semafórica. La absoluta es la que permite a los tranvías circular continuamente con las señales en verde, una cuestión imposible en Valencia, la tercera ciudad de España en número de habitantes y de tráfico rodado. Como ejemplo, en el entorno de la avenida Cataluña y con frecuencias de paso de 5 min  por sentido de las líneas 4 y 6, en algunos cruces las retenciones de coches serían insostenibles, al estar parados 4 min seguidos en los semáforos en hora punta de la mañana.

La segunda prioridad es la total, implantada en el 65% de la red tranviaria, en la que, para que se realice la apertura de los semáforos de la intersección, es necesario que un regulador detecte la presencia de tranvías a través de los sistemas, realizando éste la apertura de los semáforos antes de llegar a la intersección.

El tercer nivel es el parcial, presente en el 25% de los itinerarios. En este caso, depende de la intensidad del tráfico que se obtenga o no la preferencia. Por último, está el ciclo de tiempo automático que no otorga prioridad y que está instalado en el 10% restante de la red.



Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,