NOTICIA
Los nuevos trenes ALVIA llegan a Cantabria con menos prestaciones
02/09/11 Noticias
De más a menos. Primero fue Pamplona y Logroño, a principios de verano fue Bilbao y ahora llega a Santander. El día 11 de septiembre, el enlace Santander – Madrid se hará con un nuevo modelo de tren ALVIA que, a juzgar por las críticas que está recibiendo allí donde se va a implantar, hace suponer que el cambio no va a ser a mejor. A pesar del esfuerzo realizado por RENFE para ‘vender’ como positiva la sustitución del ALVIA modelo S-130 por el S-120, su puesta en servicio ya ha provocado una fuerte polémica donde se va a hacer la sustitución. En Asturias, es la comunidad que está siendo más crítica, habiéndose movilizado en su contra tanto las fuerzas políticas como las sindicales.
Ayer se hizo el primer viaje de prueba, sin pasajeros, Madrid – Santander – Madrid, trayecto que se realizó con normalidad, por lo que se decidió la fecha de entrada en servicio de este nuevo ALVIA: el domingo 11 de septiembre.
La construcción de los dos modelos, el S-130 fabricado por Talgo-Bombardier y el S-120, por CAF-Alstom, y su puesta en servicio, se han producido en similares fechas, por lo que, para los críticos, no quedan muy claras las ventajas que tendrá el cambio de modelo de tren ALVIA que ya se hará en Cantabria la semana que viene.
Según las especificaciones dadas por la misma empresa constructora y por RENFE en sus páginas de presentación, con el S-120 no se acortará el tiempo que tarda en hacer el recorrido Madrid – Santander el modelo actual. Revisando las prestaciones de ambos modelos, el S-130 tiene un diseño más moderno, con un morro alargado y una forma vanguardista, mientras que el S-120 es un modelo más clásico, con formas redondeadas.
Las referencias técnicas en ambos modelos coinciden en que ambos pueden llegar a alcanzar los 250 km/h en vías de Alta Velocidad y de 200 en vías convencionales.
Donde existe una diferencia importante es en el número de plazas. La implantación del ALVIA S-120 supone quitar 70 plazas a la actual capacidad del modelo S-130 que se utiliza para unir la capital con Santander. Son trenes más cortos y en consecuencia, con menor capacidad (223 asientos mientras que el ALVIA actual tiene cerca de 300 plazas). Lo que sí es cierto es que, en caso de necesidad, marcada por la demanda, se podrían acoplar más vagones de manera que llegaría a tener una punta de 446 asientos.
En cuanto a las prestaciones para los usuarios -esta denuncia la han hecho partidos políticos y sindicatos en Asturias- el modelo S-120 es más estrecho que su antecesor, por lo que los asientos son más pequeños. La empresa fabricante explica en su página web que el equipamiento consta de aire acondicionado en los vagones, entrada de audio en los asientos, información acústica y visual e instalación de vídeo pero tiene una carencia importante: no dispone de cafetería.
El Alvia S-120 se ha cambiado en la línea que une Pamplona y Logroño con Madrid, en el País Vasco y ahora entre Madrid y Santander, pasando por Palencia y Valladolid. También serán los S-120 los que a partir de enero de 2012 conectarán Madrid y Asturias. Se implantarán conforme se vayan entregando.
Foto | Jiesnarr en Flickr
Etiquetas: ALVIA, ALVIA S-120, ALVIA S-120 en Cantabria, ALVIA S-120 Santander Madrid, ALVIA S-130, desaparición S-130 Cantabria, inconvenientes ALVIA S-120, nuevo ALVIA S-120, quejas ALVIA S-120, RENFE, S-120 Cantabria, sustitución ALVIA S-130