NOTICIA
Un incendio en La Riba obliga a cortar el AVE de Barcelona
19/07/11 Alta Velocidad, Ultima Hora
El incendio forestal de La Riba (Tarragona), el más importante de este verano en Cataluña, arde sin control y ya ha arrasado unas 300 hectáreas de matojo y pino, lo que ha provocado también el desalojo de varios centenares de personas y 4.500 viajeros afectados por cortes ferroviarios y del AVE.
La magnitud de las llamas ha obligado a desalojar a varios centenares de personas -a falta de confirmación de los datos exactos- de refugios, urbanizaciones y naves industriales de la zona, así como al corte de 2 carreteras, la TV-7044 y la C-14, y la circulación ferroviaria y el AVE entre Lleida y Tarragona.
El fuego se ha originado sobre las 14 horas junto a la carretera TV-7044, cerca del punto kilométrico 2, y ha progresado en dirección sudeste conducido por el viento de mistral. En este momento, un total de 88 dotaciones terrestres de los Bomberos de la Generalitat y 14 medios aéreos han trabajado en la zona para tratar de controlar el perímetro del fuego que sigue sin control, ya que sólo ha podido detenerse el avance por el flanco izquierdo.
La máxima preocupación de los bomberos son las fuertes rachas de viento de 30 a 60 km/h que se registran en la zona y que, según los pronósticos meteorológicos, seguirán hasta mañana por la mañana o incluso hasta el mediodía. Este viento está complicando los trabajos de los equipos contraincendios para controlar las llamas e impiden que los aviones de vigilancia y ataque colaboren en las tareas de extinción.
Sin embargo, durante el día sí que han podido trabajar 10 helicópteros bombarderos, uno de mando, otro de coordinación aérea de los Bomberos de la Generalitat y 2 hidroaviones del Ministerio de Medio Ambiento Rural y Marino procedentes de Zaragoza, que se han retirado al caer la noche.
El fuego también ha provocado serios problemas en la red de transportes desde primera hora de la tarde, especialmente en la línea ferroviaria de RENFE que se ha visto obligada a cortar la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Lleida y Tarragona y de línea convencional entre Montblanc y La Plana.
Más de 4.500 viajeros se han visto afectados por este corte, 1.771 de ellos se encontraban ya en tránsito, por lo que RENFE ha puesto en marcha un dispositivo de transporte alternativo con una flota de 40 autobuses con 2.000 plazas que cubren el recorrido entre Lleida y Tarragona.
Además, la proximidad de las llamas a una industria química situada en el municipio tarraconense de Alcover ha provocado que se activara de manera preventiva el Plaseqcat (Plan de emergencias exterior del sector químico de Cataluña). La zona, que es de difícil acceso, ya sufrió incendios forestales los años 1986, 1994 y 2004.
Etiquetas: Alta Velocidad, AVE, cataluña, cortes AVE Tarragona, incendio forestal de la riba, la plana, linea ferroviaria, montblanc, RENFE