NOTICIA

Se quiere recuperar el tren histórico entre La Pereda y Morcín

15/07/11 Asturias, Trenes Históricos

Un grupo de vecinos del Caudal pretende recuperar el viejo ferrocarril que transportaba el carbón de las minas de Riosa y Morcín desde la Foz al lavadero de la Pereda, en Mieres. Según explica Joaquín Uría, coordinador socialista de Morcín y uno de los impulsores de este proyecto, «no tenemos ningún afán de protagonismo, ni intereses económicos. Tan solo nos guía la nostalgia y el recuerdo de haber vivido y trabajado en su entorno». El objetivo de este grupo de residentes de Morcín, Riosa y Mieres -que se encuentra en trámites para crear la asociación Amigos del Tren Minero– es dar al ferrocarril un uso turístico. A su modo de ver, esta iniciativa podría frenar, en cierta medida, el desempleo y el despoblamiento de los pueblos de estos concejos.

Uría apunta que la estructura y los viales ya están hechos, por lo que solo habría que «buscar una maquinaria adaptada». Se trataría de incorporar 2 vagones con capacidad para 60 personas. Asimismo, la asociación calcula que los costes rondarían los 3 millones de euros, una cantidad «perfectamente asumible» que podría encajar en los fondos mineros y que conllevaría una gestión supramunicipal por parte de los concejos de Mieres, Morcín y Riosa.

En este contexto, Joaquín Uría añade que no sería descabellado pensar que la gestión podría «ir de la mano del Consorcio de la Montaña Central de Asturias». En cuanto al equipamiento, afirma que se podría autofinanciar. Por el momento, el director del Museo del Ferrocarril de Gijón, Javier Fernández, está trabajando en una memoria que recogerá los principales puntos del proyecto, su desarrollo, así como las personas y entidades que podrían financiarlo. Según avanza Uría, dicha memoria podría estar finalizada en septiembre, fecha en la que se pondría el proyecto de nuevo sobre la mesa. «Ahora queremos ver la reacción de la opinión pública para saber si hay ganas de que el tren turístico salga adelante», afirma.

El trayecto, que iría desde La Foz de Morcín hasta el lavadero de La Pereda en Mieres, constaría de 8 kilómetros a través de los cuales «los turistas podrían observar y conocer los hermosos paisajes y desfiladeros que hay entre los concejos, disfrutar de la naturaleza y conocer la historia del viejo ferrocarril» que se construyó en 1924 con un presupuesto de 4 millones de las pesetas. Además, la asociación señala que se trataría de un tren totalmente ecológico, adaptado con una máquina de carbón, pero con combustible líquido o de gas para «simular el vapor de los antiguos ferrocarriles». Asimismo, la idea es que «pite y haga los mismos ruidos que antaño». Uría sostiene que este proyecto sería un elemento fundamental que podría apoyar a otros equipamientos de la zona como el eminente Museo de la Lechería en Morcín o el desarrollo de recuperación de las minas de Texeo en Riosa.



Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,