NOTICIA
Qatar anuncia los contratos para construir el metro y el tren de los Mundiales de Fútbol 2022
04/07/11 Ferrocarriles extranjeros
Por el momento, se conocen pocos detalles de las nuevas infraestructuras pero ya se manejan grandes cifras: unas 100 estaciones, 1,2 millones de toneladas de acero… Abdullah al-Subaie, director de Qatar Railways Company no quiso adelantar mucho más durante su comparecencia en la Conferencia de Transporte que organiza el grupo MEED (Middle East Business Inteligence), celebrada recientemente en Doha. Tan sólo precisó que la primera de las plicas abordará trabajos de excavación de túneles y diseño de estaciones. Los pre-diseños de la red están ya sobre la mesa de la empresa ferroviaria.
La idea es que la mayor parte del proyecto esté funcionado en 2021, meses antes de la celebración de los mundiales de fútbol. Durante el campeonato, las autoridades quieren que el metro sea un medio de transporte protagonista en los desplazamientos de los asistentes a los diferentes partidos. De hecho, su implantación –junto a la mejora de la red ferroviaria y la construcción de hoteles y estadios- formó parte de la candidatura con la que Qatar ganó a Estados Unidos, Australia, Corea del Sur y Japón el pasado mes de diciembre. En total, la organización estima que se invertirán más de 88.000 millones de dólares en el desarrollo de infraestructuras.
Los planes para crear una red de metro y ferrocarril nueva comenzaron en 2009, como preparatorio para la candidatura. Ese año, Qatar Railways Company firmó un acuerdo de colaboración con la alemana Deutsche Bahn para su desarrollo. Ahora, tras trabajar en los diseños, llega el momento de la ejecución. Al-Subaie ha señalado que la financiación de las obras correrá a cargo del Ministerio de Finanzas del país.
Estas inversiones forman parte del ambicioso plan con el que Qatar quiere ser algo más que un país productor de petróleo y gas natural licuado. El 40% de su presupuesto para el próximo quinquenio (2011-2016) estará destinado a la construcción de nuevas infraestructuras. Entre ellas, un aeropuerto internacional, un puerto y la creación de un corredor de transporte en Doha. Además, se prevé un puente que una Qatar con el vecino Bahrein, que incluirá una línea ferroviaria.
Etiquetas: abdullah al subaie, bahrein, conferencia de transporte, deutsche bahn, doha, meed, metro, middle east business inteligence, ministerio de finanzas, mundial de futbol qatar, qatar railways company, red de ferrocarril, red de metro, red ferroviaria