NOTICIA
El tren fluvial transportará el 6 de agosto a más de 800 selleros
27/07/11 Asturias, FEVE, Trenes Turísticos
Los viajeros, que podrán comprar también por vez primera los billetes por Internet, disfrutarán el sábado 6 de agosto de un tren muy especial, al que también podrá seguirse en la red. Más de 800 personas podrán seguir en directo este año el LXXV Descenso Internacional del Sella a bordo del Tren Fluvial de FEVE. Paralelamente, varios miles de personas podrán seguir el descenso desde el “Tren del Sella 2.0” y disfrutarlo también a través de Facebook, Twitter y el blog que se abrió hace ahora 2 años.
El Tren del Sella 2011 cuenta concretamente con 3 coches-salón del tren turístico “Estrella del Cantábrico”; 3 coches-salón, más antiguos, del “Tren Histórico”; 5 coches del tren turístico “Costa Verde”, y 4 coches de viajeros. Estos 4 coches son, por vez primera, 2 automotores de la serie 2600 que circularán acoplados y remolcados, sin traccionar, por las locomotoras, como si fueran coches sencillos. Para dar energía a estos coches, dado que no tienen un generador propio, deberán ir con los motores encendidos, pero si traccionar. Uno de los furgones hará una misión similar a los «mansos» de los talgos, para permitir el acople de los automotores al resto de la composición.
Como en anteriores ocasiones, una parte del Tren Fluvial de FEVE, que saldrá de la Estación de Oviedo a las 8:10 del sábado 6 de agosto con llegada a Arriondas a las 10:00. En esta estación aguardará la llegada del convoy procedente de Ribadesella Puerto que llegará a las 10:40. A mediodía ambas composiciones habrán quedado unidas, partiendo la composición completa a las 12:15 de la Estación de Arriondas desde donde realizará el habitual trayecto de 20 kilómetros en paralelo al Río Sella y a ritmo de las piraguas para contemplar la competición desde un punto de vista privilegiado.
Una vez concluido el descenso en torno a las 13:15, “El Tren del Sella” quedará estacionado hasta las 14:30 en Ribadesella Puerto, desde donde iniciará el camino de regreso hasta Oviedo donde está prevista su llegada sobre las 16:55.
Para esta LXXV edición del Descenso Internacional del Sella, FEVE dispone para la venta al público de 600 plazas. Los billetes se podrán adquirir por primera vez on line en la dirección www.trenesturisticosdelnorte.com, donde se obtendrá un bono que habrá que canjear en las oficinas de Trenes Turísticos de FEVE (Plaza de los Ferroviarios s/n, Oviedo). Además, los billetes pueden adquirirse también en las taquillas de Oviedo, Gijón, Arriondas y Ribadesella. El precio del billete es de 40€ y se podrá usar ese mismo día en cualquier tren de FEVE en Asturias.
Este servicio de FEVE tiene muchas particularidades, ya que además de discurrir a una velocidad especial para poder seguir el curso de la prueba, el tren hace varias paradas en plena vía para que los viajeros puedan acercarse a las orillas del río y animar a los palistas.
El toque de bocina de la locomotora es el aviso para que todos vuelvan al tren para seguir a las piraguas. La segunda particularidad es más de la infraestructura, y es que este tren, que circula sólo en este día tan especial, es la única circulación que conoce el ramal de Llovio a Ribadesella-Puerto. El ramal fue un antiguo acceso al puerto para descargar la producción minera de las minas de Buferrera, en Covadonga.
Hace décadas que este servicio acabó, pero las vías se mantuvieron y sirven para que cada año circule el tren más festivo de toda España. Este mismo verano esta vía también verá circular las primeras pruebas del tranvía de hidrógeno que FEVE está desarrollando en colaboración con el Cidaut.
Foto | ElectroMotiveDivision en Flickr
Etiquetas: arriondas, Asturias, costa verde, covadonga, descenso internacional del sella, estrella del cantabrico, FEVE, fiesta de las piraguas, Gijón, llovio, LXXV descenso internacional del sella, minas de buferrera, Oviedo, ribadesella puerto, rio sella, tren del sella 2.0, tren del sella 2011, tren fluvial, tren fluvial de FEVE, tren historico, tren mas festivo de toda españa, tren turistico, trenes turísticos FEVE