NOTICIA

500 kilómetros de AVE en obras en Castilla y León

25/07/11 Alta Velocidad

Una imagen aérea de Castilla y León descubriría una comunidad surcada por 500 kilómetros de obras en plena actividad. Las que se están realizando en estos momentos en 39 tramos de las 3 líneas de Alta Velocidad ferroviaria que comunicarán Castilla y León con Galicia, Asturias y la frontera francesa.

500 kilómetros en los que el Ministerio de Fomento está invirtiendo 3.600 millones de euros y que demuestran la gran cualificación y el alto nivel profesional de las empresas y los técnicos del ADIF responsables en estos momentos de la obra pública.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, ha sido el encargado de dibujar estas pinceladas del panorama ferroviario regional, justo después de dar la orden para que se procediera a la perforación del túnel de El Almendro, situado en el subtramo Nudo de Venta de Baños-Torquemada, que pertenece a la línea de Alta Velocidad Venta de Baños-Burgos-Vitoria/frontera francesa del Corredor Norte-Noroeste.

En pocos minutos la luz atravesó la última pared que taponaba este túnel, la parte más singular del tramo Venta de Baños-Torquemada, que tiene una longitud de 11’9 km, y es uno de los 7 que acercarán Venta de Baños a Burgos.

Un trayecto que contempla una inversión de 320 millones de euros de los que ya se ha ejecutado el 30%, según ha avanzado el ingeniero y director de la línea, Javier Sánchez.

Este tramo, junto con la variante de Burgos, en servicio desde el año 2009, y el tramo Burgos-Vitoria conforman la nueva línea de Alta Velocidad Venta de Baños-Burgos-Vitoria, que forma parte del proyecto Madrid-Valladolid-Frontera Francesa, prioritario dentro del Eje Atlántico Europeo porque su construcción permite ampliar la red ferroviaria de Alta Velocidad existente, dando continuidad al corredor Madrid-Segovia-Valladolid, conectándolo con Burgos y con Vitoria.

La linea, con doble vía electrificada de ancho internacional, está diseñada para una velocidad de 350 kilómetros por hora y cuenta con financiación europea.

En cuanto al túnel de El Almendro, los trabajos de perforación tienen un coste de 31,5 millones de euros y este lunes se ha finalizado la primera fase de su construcción con el ‘cale’ o perforación de la parte superior para facilitar el acceso de la maquinaria pesada.

En una segunda fase, que se inicia ahora, habrá que excavar la mitad inferior de la sección del túnel y ejecutar el drenaje, impermeabilización, hormigonado de la contra bóveda y revestimiento, lo que generará la sección definitiva en la que se instalará la vía, electrificación, señalización y comunicaciones.

El tramo Nudo de Venta de Baños-Torquemada tiene una longitud de 11,9 kilómetros y discurre por los municipios palentinos de Soto de Cerrato, Reinoso de Cerrato, Villaviudas y Torquemada.



Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,