NOTICIA
Uno de cada 4 trenes AVE está subvencionado
29/06/11 Alta Velocidad
Los trenes que operan con subvenciones estatales constituyen una parte importante en el caso de las líneas Alta Velocidad de nuestro país. Pues de cada 4 trenes veloces de RENFE hay 1 que recibe una ayuda del gobierno.
Actualmente, después de la eliminación de 3 de los enlaces diarios en la línea Toledo-Madrid-Cuenca-Albacete, los servicios del AVE en España ofrecen un total de 177 frecuencias cada día. Entre estos, se cuentan 84 que registran beneficios en sus operaciones, mientras hay 49 trenes que reciben subvenciones para seguir funcionando.
Los servicios que RENFE comercializa bajo la marca AVE, que son aquéllos que suman los 84 enlaces diarios, no son subvencionables dado su carácter comercial. Los mismo ocurre con las 44 conexiones diarias de los trenes ALVIA, utilizados para enlazar con ciudades de mediano tamaño.
Son los trenes AVANT los que se benefician de las ayudas económicas autorizadas por la Unión Europea, a causa de la escasez de su tráfico. Este tráfico deficitario se cifra en 5,9 millones de viajeros transportados a lo largo de 2010, frente a los 10 millones del AVE y los 11 millones del ALVIA en el mismo periodo.
El pasado año ha sido el primero en el cual la UE ha declarado ilegal cualquier forma de subvención a las líneas ferroviarias, exceptuando únicamente las conexiones designadas como servicio público.
Por último, los resultados en 2010 para RENFE Operadora siguen en números rojos, pero igualmente han conseguido mejorar con respecto al ejercicio anterior. Así, se han recortado las pérdidas en un 13 %, pasando de los 22,7 a los 19,7 millones de euros.
Foto | Marc Lurigados en Flickr
Etiquetas: albacete, Alta Velocidad, ALVIA, AVANT, AVE, cuenca, españa, gobierno, lineas ferroviarias, madrid, RENFE, RENFE Operadora, toledo, trenes, trenes subvencionados, ue